En enero nos tomamos vacaciones y retomamos las reuniones recién ahora, que la gran mayoría ya esta de vuelta.
Esta vez nos juntamos en la casa de Gisel. Llegue una hora mas tarde! Una vergüenza: me perdí! Me baje recontra re mal del colectivo... termine casi en la otra punta! ...
ya para cuando había llegado, si no me equivoco, Polo enseño un corazón (o fue Tatiana... voy a tener que averiguar). Laura nos enseño el modulo del celes de Miyuki Kawamura que parte de tiras en proporción 1:5 (o mas de 5). Es un modulo muy versátil, nosotros solo hicimos el barril ...
Celes
pero se pueden armar esferas muy interesantes como las que muestra Laura en
su Blog...
Después Maia hizo una variación llevándolo el pliegue de las tiras de papel a un cuadrado, armando una suerte de flor-estrella muy parecida a la
cosmiflor, pero no. Se entiende? jajajaja
estrella - flor de Maia
Y por ahí en la mesa enseñaron a hacer este modelo que sirve para picadas ... maní papitas, palitos. No va a faltar oportunidad para usarlo :P


Uno de los chicos, Gerardo, trajo algunos de los libros de origami que ha conseguido, entre ellos había una edición traída de Tokio (es la que se ve debajo de la flor/estrella verde) del cual Patri armo un zapatito de taco y Noe (del VOL.2) saco un coala cabezón que es encantador. Obviamente cada una se llevo el suyo a su casa, así que recién los plegué para mostrarles, por que realmente valen la pena. No se quien es el autor de cada modelo, porque... estaba todo escrito con kanjis (supongo que japoneses).
Gingi no son zapatos de Barbie!
coala, en chiquito queda mucho mas tiernoBueno, y como siempre no falto la buena onda y el intercambio de modelos, papeles y libros. Gisel se paso con su hospitalidad, sirviendo mates y convidandonos con una tarta humeda de manzana riquisima!. Además contamos con la presencia de una Origamista Chilena, Tatiana Renom que nos regalo unos papelitos metalizados increíblemente finitos y suaves.